Que ayer solo faltaron juegos pirotécnicos en Texcoco para celebrar la “Ley Higinio” que consiguió, ahora ratificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el “recortón” al número de regidores y síndicos. Uno de los más felices fue el diputado Maurilio Hernández, presidente del Congreso local, quien señaló que los argumentos de “atentar contra la democracia y la pluralidad” fueron superados.
Por su parte, no podía quedarse atrás el promotor de esta medida, el Senador Higinio Martínez Miranda, quien calificó como “un acto de justicia” el fallo que echa por la borda las controversias interpuestas por el PAN, MC, PRD, Verde, PT y PES. Nada más.
Que ahora quien se sacó un diez fue la dirigencia del Sindicato de Maestros Estatal que dirige José Manuel Uribe Navarrete, al gestionar con el gobierno de Alfredo Del Mazo que miles de docentes mexiquenses fueran "basificados"; este beneficio es el que más buscan los profes, pues les da certidumbre económica y laboral para dedicarse de lleno a formar mejores alumnos. El mandatario mexiquense coincidió en que esta era una demanda de hace años de los maestros y representa un reconocimiento laboral para ellos y tranquilidad para sus familias.
Que como se sabe, el PRI, PAN y PRD competirán aliados en muchos sitios, pero separados en busca de todos los cargos en lugares clave como Huixquilucan, y se prevé una cruzada azul encabezada por el actual alcalde Enrique Vargas del Villar como aspirante a la diputación local. No es difícil adelantar que el edil, tras seis años de labor municipal, apunta ahora a un puesto fundamental: el de coordinador de su bancada en la próxima legislatura.
Que los empresarios siguen enmuinados por el “gasazo”, pero también se dijeron tranquilos porque la escasez del combustible no afectará al transporte urbano, pues la mayor parte de este consume diésel. Sin embargo, una empresa distribuidora de gas natural que abastece a un importante número de industrias, emitió un comunicado para que reduzcan al máximo sus consumos así prevenir afectaciones a nivel residencial, infraestructura de gobierno y sobre todo en los hospitales.