QUE privilegiando el diálogo y el acuerdo, el gobierno de Huixquilucan dejó muy claro que en esta localidad no hay sanciones económicas para las personas que no usen el cubrebocas cuando estén en la calle, pero las medidas sanitarias se están cuidando al extremo.
El presidente municipal, Enrique Vargas del Villa, ha enfrentado con responsabilidad e inteligencia esta situación adversa y reiteró el llamado a la ciudadanía huixquiluquense a mantenerse en casa, y salir solo a lo estrictamente necesario, debidamente protegidos. Durante esta pandemia, las medidas han sido adecuadas para salvaguardar la vida de los ciudadanos en general y por supuesto de los servidores públicos.
QUE los frentes a cuidar por la seguridad de los mexiquenses son muchos y en Tlalnepantla, en respuesta a una petición de los habitantes de San Martín Tepetlixpa, Unidad Cívica Bacardí y La Presita, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó un recorrido en el tramo del Canal Emisor Poniente que atraviesa sus comunidades para identificar riesgos, por ejemplo, que no hay malla ciclónica en dos puentes peatonales muy utilizada por niños en días "normales" de escuela.
QUE el delito no respeta contingencias y, en el Estado de México, este primer trimestre en comparación con 2019, se registraron más carpetas de investigación ante la Fiscalía estatal. Pasaron de 80 mil 471 a 89 mil 204. Eso tiene varias lecturas y una podría ser que la gente ha recurrido con mayor confianza a la denuncia. Sin embargo, hay números positivos: los delitos contra la familia bajaron de mil 313 a mil 127; delitos contra la sociedad, de 463 a 366, entre otras cifras alentadoras