Que en el programa de Canje de Armas que cada año coordina la SSEM, en conjunto con la Sedena, en la edición 2019 que está próxima a iniciar, está contemplado un incremento en la retribución para quien entregue los artefactos de hasta 10 por ciento más que el programa pasado. Buen incentivo para que la ciudadanía retire un potencial peligro de sus hogares.
Que la lucha contra la corrupción que se realiza al interior de la Secretaría de la Seguridad del Estado de México continúa incomodando a elementos policíacos que por años han extorsionado a la ciudadanía mexiquense y quienes, en su afán de mantener sus pequeños cotos de poder, pretenden confundir a otros más con marchas y plantones.
Que el Tren interurbano México-Toluca se ha convertido en zona fantasma, especialmente las áreas debajo de la vía, que ante la incertidumbre de si habrá o no continuidad, son campo de recreo para el vandalismo. Parece concurso de graffitti y robo de materiales. La maraña para los cuerpos de seguridad es que legalmente es zona federal, y las corporaciones municipales no atinan a intervenir, a pesar de que ya representan un foco rojo.
Que muy viajeros resultaron los del sindicato de burócratas del gobierno estatal, el SUTEyM, ya que su dirigente actual y el “cuasi vitalicio”, Herminio Cahue y David Parra, respectivamente se encuentran en Ginebra, Suiza, en la edición 2019 de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE). Interesante sería conocer el origen de los costos de dicho viaje, por aquello de la 4T.
Que la Secretaría de Seguridad y la Defensa Nacional tienen contemplados 49 municipios pero, caprichitos de la 4T, el gobierno local de Ecatepec quiso hacer su propia versión, que ya está en marcha prometiendo “pago justo” . Como cuando la política pesa más que el beneficio de la ciudadanía, enrolándose en un curioso libre mercado que no tiene parámetros de evaluación. _