Que al analizar la iniciativa para una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, congresistas de Morena resaltaron que la reestructuración de esta institución responde a un mandato constitucional y de voto popular, y que es necesaria la confianza en el sistema judicial. El eje será la propuesta presentada por los coordinadores Francisco Vázquez, de Morena; José Couttolenc, del Verde, y Óscar González Yáñez, del PT.
Sin embargo, en la reunión de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Procuración y Administración de Justicia, algunos legisladores del PT, Movimiento Ciudadano y PRI pidieron que se realice una exhaustiva revisión a este proyecto, incluso si era posible abordarlo artículo por artículo, de los 381 que lo integran. Así que será bastante chamba… y urge.
Que durante la última sesión extraordinaria de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura –que será histórica como la última antes de dar paso a la nueva etapa-, Fernando Díaz Juárez, titular del Poder Judicial, señaló que están satisfechos “del deber cumplido en la función jurisdiccional, impartiendo justicia y dando a cada quien lo que le correspondía. Nos llevamos recuerdos que atesoramos con gratitud", dijo con tono de nostalgia.
Que ya alcanza niveles de chantaje la postura de los transportistas mexiquenses, en un auténtico juego de “vencidas” con el gobierno estatal para lograr subirle un tercio de la tarifa a los usuarios. Ahora advierten que al menos 2 mil unidades de pasajeros suspenderán el servicio este lunes 1 de septiembre, y bloquearán calles, justo cuando estudiantes de nivel básico regresen a clases. A ver.
Que en contraste, sus colegas de la capital del país “metieron reversa” a la movilización prevista para el mismo día, con más de siete mil 500 operadores para bloquear las principales vialidades de Ciudad de México, igualmente en exigencia de aumento a la tarifa. Y es que les prometieron mesas de diálogo, como las que aquí ya llevan tiempo funcionando, además de los estudios que se implementan al respecto. ¿Cabrá la prudencia en los mexiquenses?