Que la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Patricia Zarza Delgado, presentó este domingo un plan de recalendarización del ciclo escolar 2025-2026 para los recintos auriverdes que continúan en paro, en el cual se estableció que las clases del semestre 25B puedan iniciar hasta el 18 de agosto próximo, pero que cada uno de esos espacios decidirá hoy lunes si deciden o no regresar a las aulas antes de dicho plazo.
Se trata sin duda de una apuesta arriesgada, pues algunos radicales pueden confundir la empatía y tolerancia que ha mostrado la titular con una señal de que pueden hacer y deshacer.
Que concluyó esa inédita fase del operativo de seguridad y procuración de justicia llamado “Liberación”, en la cual, durante una semana, habitantes de Ixtapan de la Sal, Sultepec, Temascaltepec y Texcaltitlán recibieron gratuitamente alimentos y ganado asegurados al crimen organizado. La etapa no estuvo exenta de escenas hasta chuscas, como el chiquero que los delincuentes le madrugaron a las autoridades justo antes del reparto justiciero.
Sin embargo, hay mucho por delante, pues luego de esa Operación Liberación en la que autoridades intervinieron en negocios ligados a la Familia Michoacana por extorsiones mercantiles, ahora en Tenancingo y Villa Guerrero claman por que se extienda hasta allá este despliegue, pues en dichos municipios los floricultores también han sido víctimas de este cártel, que encima los obliga a pagar "derecho de piso" ¡por cada metro cuadrado que se cultive!
Que la Secretaría de Educación mexiquense dio un paso crucial en pro de la tolerancia y el respeto al crear la “Guía de orientaciones generales para la prevención de la violencia y discriminación hacia la población LGBT+ en el ámbito educativo”, que es la primera en su tipo. La evidente finalidad es orientar a directivos, docentes, administrativos, estudiantes y familias en la atención y el trato digno, libre de discriminación.
Si bien estas normas ya han ido permeando poco a poco en la sociedad en general, dentro del ámbito escolar seguía como un tema tabú y con numerosos desencuentros para las muchas personas que son de este sector.