Que ya se les juntó la chamba en el Congreso local y, como ocurre en estos casos, la Diputación Permanente, esta vez a cargo del profe Maurilio Hernández, convocará a periodo extraordinario. Y es que entre otros asuntos deben analizar la extinción del Infoem y el destino de lo que quede de este Instituto de Transparencia. En la lista de pendientes está también la votación de iniciativas que han cobrado suma relevancia en fechas recientes, como la de aplicar mayor castigo a quienes cometan el delito de despojo.
Sobre este último punto hay que aplicarse, porque las autoridades de seguridad y procuración de justicia deben seguir adelante con el operativo Restitución, sobre todo contra los mafiosos pseudosindicatos que con artimañas arrebatan las propiedades, y sería una lástima dejárselas tan barata a este tipo de delincuentes una vez capturados.
Que habrá otro pequeño gran tema para el análisis: como se sabe, la autoridad electoral declaró vacante el “cuarto turno” en la presidencia del Poder Judicial mexiquense, pues además de la magistrada Erika Icela Castillo ninguna otra aspirante logró ganar su sala, un requisito para acceder a la titularidad del PJEM. Algo se tiene que hacer al respecto ante esa laguna en la norma recién establecida.
El diputado Carlos Antonio Martínez Zurita confía en que esto se podría definir pronto en una mesa entre los poderes Legislativo y Judicial con el Tribunal Electoral local, y vendrá una reforma a la reforma. Lo cierto es que este nuevo pendiente podría irse hasta las urnas del 2027, al fin que para entonces ya estará más que digerida la primera experiencia y, a diferencia de lo que reza el dicho, en esta ocasión “segundas partes tienen que salir buenas”. Ojalá.
Que ante el mal estado de algunas vialidades de la entidad, especialmente en áreas industriales, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación propondrá al gobierno estatal crear un Fideicomiso con recursos por mil millones de pesos, que permitan el mantenimiento constante y la rehabilitación. Una buena y proactiva idea, pues esa responsabilidad que en general toca a los gobiernos municipales, en muchos de los casos ya de plano estos se han desentendido.