Que la Legislatura cometió su primer desliz al confundir a la Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción con el Comité de Participación Ciudadana y emitió un exhorto a la autoridad equivocada, por lo cual la Comisión, con la mano en la cintura, terminó su proceso y nombró al sustituto de José Martínez Vilchis.
No es justificación, pero la realidad es que el Sistema Estatal Anticorrupción es un laberinto, pues a quienes lo instituyeron les faltó creatividad para nombrar a las diversas instancias que participan en la lucha contra la corrupción, para que todo quedara más claro.
:Que lo poco que se puede entender de la ley es que la Legislatura crea una Comisión Seleccionadora para que convoque y nombre a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana -sic- para que su presidente forme parte del Comité Coordinador donde están representadas las autoridades estatales y se tomen las principales decisiones.
Independientemente de todos los galimatías de la norma, a alguien le van a tener que jalar las orejas en la Legislatura, para que no se vuelva a cometer un error de este tipo y no vaya a ser que, ahora que vienen más decisiones importantes, en otro malentendido le vayan a dar el presupuesto de educación al Instituto electoral...o algo así.
:Que parece que las planillas “Alternancia Sindical” y “Fraternidad Sindical” que buscaron la Secretaría General del SMSEM en el pasado proceso de renovación, también perdieron la brújula del objetivo de todo maestro, que es dar clases; y es que están promoviendo que los profes dejen de impartirlas hoy lunes como modo de protesta porque perdieron la elección dos a uno.
Ni más ni menos, la maestra Carmen García Zárate, de Alternancia, y el maestro Jorge Luis Cendejas, de Fraternidad, quieren “adelantar el puente” para todo el estado, cosa que no comparten los padres de familia. Ya de por sí habrá suspensión de clases por falta de agua en varios municipios. De plano pinta como periodo vacacional.
:Que desde el pasado 24 de octubre, la presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de esta entidad, Jaqueline García Vázquez señaló que “las autoridades del Estado de México trabajan en el perfil de un feminicida que ofrece a sus víctimas en rituales, peor que el de Ecatepec”
Luego las autoridades mexiquenses descartaron tener una investigación con esas características, desacreditando así los dichos de García. Pero ayer hubo un caso “sospechosista”: el de un santero en Nezahualcóyotl, que tenía en su poder cientos de restos presuntamente humanos... ¿puras macabras coincidencias?
Se Comenta
- Se comenta
-
-
Editoriales
Ciudad de México /