:Que no es coincidencia que Ernesto Nemer Álvarez haya sido nombrado Secretario Técnico del Consejo Político Nacional de su partido, el PRI, a propuesta de Claudia Ruiz Massieu. Nemer es un operador político experimentado que ha sorteado coyunturas complicadas y eso es justo lo que necesitan por los rumbos de Insurgentes norte. El mexiquense goza de toda la confianza del gobernador Alfredo Del Mazo y eso también es importante para su liderazgo como Diputado en San Lázaro.
En política, sin duda son importantes los respaldos y en redes sociales hubo una cascada de felicitaciones al ahora ex presidente estatal del tricolor por su nuevo nombramiento, entre otros de Miguel Sámano, líder de los diputados de su partido en el Congreso local,
del coordinador de los federales René Juárez y de la propia dirigente nacional Claudia Ruiz Massieu.
:Que Guillermo Legorreta tomó protesta recientemente como nuevo Subsecretario General de Educación. Este acertado nombramiento dará oxígeno a la dependencia, pues Legorreta se ha distinguido por ser un funcionario leal y comprometido con las responsabilidades que le han sido encomendadas, y esta tarea evidentemente requerirá enormes esfuerzos en bien de las generaciones que se están preparando en las aulas.
:Que el consejo de selección para el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción anunció con bombo y platillo que ya está listo para entrevistar a nueve aspirantes a suceder a José Martínez Vilchis en el cargo de presidente. La cuestión es que no salen las cuentas, pues había 10 registrados. Precisamente al que, sin explicación alguna, parece que ya no están considerando es al que según su perfil sería el más capacitado para el cargo. ¿habrá mano negra detrás de ese “ajuste”?
El desaparecido de la lista es el propuesto por el Instituto Mexicano para la Competitividad, Ramón Cuevas Martínez, que entre otras cosas es uno de los primeros diez mexicanos que se han formado para implantar la Norma ISO 37001 “Sistema de Gestión Antisoborno”, en organizaciones privadas y públicas, a través del American Trust Register. El trabajo de Cuevas incluso ha sido reconocido en otros países, y está por verse si lo dejarán ser profeta en su tierra.
:Que El último de los políticos de la era Hankista dejó el poder público. Humberto Benítez Treviño, quien fuera relevado de la fundación UAEMex por el ex gobernador Emilio Chuayffet en la reciente semana dejó El Colegio Mexiquense para ser sustituido por otro ex gobernador: César Camacho Quiroz a quien por cierto ya algunos hacían en la dirección de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México.
Se Comenta
- Se comenta
-
-
Editoriales
Ciudad de México /