Política

Se comenta

Que es interesante para los muchos análisis poselectorales, la estadística de que de los 40 diputados de esta Legislatura local que buscaron un nuevo cargo repetir en la curul, solo 16 lo lograron. A futuro deberán medir qué tanto su trabajo -u omisiones- está siendo percibido por la sociedad mexiquense. Quizá algunos concluyan que “nadar de muertito” durante tres años no alcanza en tiempos de política tan competitiva.

Que si bien se registraron varias manifestaciones populares de inconformidad, hasta ahora no hay una que pinte para poder presionar un cambio de resultados electorales. Han sido, guardando las proporciones, bastante discretas en medio de la vorágine.

Que sin embargo, quizá a partir de hoy puedan intensificarse, una vez conocidos los resultados oficiales que darán banderazo de salida a los recursos legales ante el tribunal respectivo. Los casos de Tlalnepantla, Toluca, Zumpango y otros más llaman la atención, pues a pesar de que la diferencia numérica no es poca, falta ver los argumentos que se expongan. Porque de que los “operadores” electorales estuvieron hiperactivos el domingo pasado en toda la entidad, no hay duda.

Que hablando de eso, crece el tema de los representantes que estuvieron muy movidos en favor de Morena y que ahora reclaman la falta de pago. En un primer momento parecían casos aislados, pero se están multiplicando en Toluca, Zinacantepec, Ecatepec y otras demarcaciones.

Que el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem) incorporó 103 nuevas comunidades a las 741 que ya había en el listado oficial de localidades indígenas de la entidad, lo que jefes supremos y representantes de los pueblos mazahua, otomí, nahua, matlazinca y tlahuica celebraron.

Es un notorio avance que va a garantizar mayor protección y promoción de los derechos de estas nuevas comunidades étnicas reconocidas.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.