Que es evidente el gran interés del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dar el banderazo de salida a la importante obra de infraestructura que representa el Tren Interurbano. Si bien no es un proyecto personal, tiene claro que será "carambola de tres bandas", por un lado el importante impacto en la opinión pública, luego un buen cierre de la cordial relación con el gobernador Del Mazo, y por último la alfombra roja de entrada para la gobernadora electa Delfina Gómez.De ahí que no fue raro que una vez más en la famosa “mañanera” confirmara su asistencia el próximo 14 de septiembre en la toma de protesta a la mandataria y, la mañana de ese mismo día, a la inauguración del tramo Zinacantepec -Lerma del postergado Tren.
Que, por cierto, hablando de obras de movilidad, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, explicó que la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha -que se realiza en coordinación con el Gobierno Federal y de Ciudad México- es la obra más importante en materia de transporte público de su administración, en la que logró duplicar el número de kilómetros de transporte masivo.
Que indudablemente el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México ha sido uno de las agrupaciones empresariales más influyentes de la entidad, por los más de 65 organismos que aglutina, pero también por el acertado liderazgo de Gilberto Sauza, quien ayer concluyó su responsabilidad en la presidencia del Concaem luego de cuatro años de exitosas gestiones.
Ayer en Asamblea General de Socios nombraron como nuevo dirigente a Mauricio Massud Martínez, quien estará al frente para el periodo 2023-2024. Excelente relevo entre jóvenes pero experimentados empresarios. Sauza tuvo la energía necesaria para generar impulso ante situaciones adversas en temas de salud pública, posicionando bien a su Consejo en la agenda mexiquense. Por su parte, Massud seguramente continuará el buen paso, con la visión adecuada y proyectos sólidos para adaptarse a los nuevos tiempos en el panorama político.