Que por segundo día consecutivo la corcholata presidencial Marcelo Ebrard “peinó” el Estado de México, esta vez simbólicamente, pues representantes de mujeres de origen mazahua de municipios de Villa de Allende, San Felipe del Progreso y San José del Rincón ofrecieron una conferencia de prensa en apoyo al aspirante de la 4T; consideran que ha mostrado interés en solucionar problemáticas de estos grupos vulnerables.
Con estas expresiones le pegan un gancho al hígado a Xóchitl Gálvez, que se identifica con este sector, y por cierto la hidalguense de última hora canceló su visita ayer a tierras mexiquenses, posponiéndola varios días. Este territorio, se ha insistido, será el ring principal rumbo a la grande en 2024.
Que a propósito de la 4T, triunfante en el Estado de México, la futura gobernadora Delfina Gómez difundió ayer su reunión ni más ni menos que con el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Crecencio Sandoval. No es difícil adivinar el tema que trataron. Coincidentemente, la Sedena daba a conocer ayer importantes resultados en materia de Seguridad en Edomex durante junio. Los operativos del Ejército han tenido un claro respaldo y colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, además de las corporaciones locales.
Que pasados dos meses de la derrota electora, la ex candidata a la gubernatura por la coalición “Va por el Estado de México”, Alejandra Del Moral, reapareció sonriente en redes y adelantó que pronto dará noticias. ¿Se cumple su regreso al Congreso local, pero al frente de su bancada? ¿O quizá la otra posibilidad manejada, de encabezar de nuevo al tricolor en el estado? Lo cierto es que varios personajes priistas se habrán puesto nerviosos.
Que en el marco del 144 aniversario del natalicio del Caudillo del sur, se presentó en el Senado de la Republica el libro Emiliano Zapata, Testimonios de la Revolución del Sur, escrito por Edgar Castro Zapata (bisnieto del prócer). La organización corrió a cargo del Senador Joel Padilla y los comentarios por cuenta del historiador Alejandro Rodríguez Mayoral y del destacado abogado mexiquense Eduardo Blanco Rodríguez, ambos reconocidos académicos