Que pasará un poco inadvertido por las fechas, pero habrá que estar atentos al pulso social –y político- en Ocuilan, cuya definición del presidente municipal lleva en litigio 16 meses. Ayer, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de México ordenó al cabildo tomarle protesta de ley al alcalde suplente, Wilfrido Pérez Segura, debido a que el propietario perdió sus derechos políticos al ser sentenciado a 75 años de prisión por secuestro agravado.
Aunque la sentencia quedó firme en febrero pasado, el cabildo no le ha tomado protesta, pero ahora que el Tribunal comprobó que existe un impedimento legal para que Emilio Arriaga pueda asumir el cargo durante este trienio, por estar preso, los ediles deberán cumplir o estarán en desacato. Pérez tiene que cubrir el cargo y concluir en diciembre del 2024.
Que en este proceso electoral lleno de pausas, ayer el PRI levantó la voz, nuevamente, para quejarse de que brigadas de trabajadores del ayuntamiento de Chimalhuacán; que encabeza Xóchitl Flores Jiménez, presuntamente “han retirado propaganda de la coalición Va por el Estado de México de anuncios espectaculares en vía pública, lo que violenta los derechos políticos de Alejandra Del Moral Vela”
Recalcan que, “como en Ecatepec y Tecámac, de nueva cuenta los gobiernos municipales morenistas atentan contra la democracia”; la respuesta estuvo a cargo del diputado Emiliano Aguirre, que asegura que PRI coloca propaganda en espectaculares que carecen de permisos. Una raya más al tigre de este trayecto donde todos se señalan entre sí de meter faules, y se prevé que las aguas sigan bravas hasta junio.
Que otra comedia de conflictos y enredos parece llegar a su fin. Ayer finalmente Ángel Garduño García rindió protesta como nuevo rector de la Universidad Autónoma Chapingo, que entre grillas, dimes y diretes, últimamente ha estado perdiendo el gran nivel que históricamente alcanzó.
De acuerdo con la Comisión correspondiente del H. Consejo Universitario, Garduño ganó las elecciones con 4 mil 470 votos, en una de las jornadas con mayor participación, pues 81 por ciento de estudiantes, maestros y administrativos emitió su sufragio.