Que tras la incertidumbre, hoy los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD darán a conocer los detalles de la alianza “Va Por México” con el propósito de ganar las elecciones del Estado de México, en junio próximo, y de la Presidencia en 2024; sin embargo, advierten que las negociaciones se pusieron de a peso en el territorio mexiquense pues el Sol Azteca, en voz de Jesús Zambrano, se mantenía sumamente inconforme por el porcentaje de votación que les tocará en ambos comicios al alcanzar únicamente el 3 por ciento para poder mantener su registro como partido político.
Que hoy el Instituto Electoral del Estado de México hará oficial la distribución del financiamiento público para las actividades ordinarias de los partidos políticos para la obtención del voto en los comicios a gobernador, de los cuales prevé entregar más de mil 300 millones de pesos en total; un tema del cual ninguna de las corrientes políticas están en desacuerdo, por obvias razones.
Que la líder empresarial mexiquense Lourdes Medina se registró ayer como candidata a asumir la presidencia nacional de la Canacintra, sin embargo el gremio empresarial no ve con buenos ojos esta aspiración tras asegurar que ven en otras figuras una mejor carta mexiquense para asumir este reto; destacan que a Medina está “fuera de cancha” desde hace varios años.
Sin embargo lo cierto es que tiene apoyo gremial a través de quienes buscan una posición en las cúpulas empresariales del país; sus partidarios aseguran que tiene posibilidades, dada a su injerencia y trabajo en diferentes círculos.
Que hay muy buena opinión sobre la Universidad Autónoma del Estado de México, luego de que decidió prudentemente cancelar una “master class” de activación física con la polémica actriz Bárbara del Regil, esto ante la inconformidad de la comunidad. A pesar de ser un programa digno, la opinión de los universitarios fue primero. Mostraron sensibilidad y tomaron la determinación correcta. Bien.