Que hay administraciones municipales que ya de plano son de pena ajena. La más reciente balconeada a la ineficiencia fue para Cuautitlán Izcalli, pues ayer el regidor Daniel Arriaga Leguízamo mostró que el Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024 está lleno de plagios con párrafos completos de otros documentos oficiales, datos, tesis y trozos de publicaciones de todo tipo sin citar ni dar crédito a sus autores.
Por poner solo un ejemplo, el edil señaló que hasta hay un “copia y pega” del Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021 de Atizapán de Zaragoza. Para ahorrarse la chamba hicieron una tarea que haría sonrojar a cualquier chamaco de secundaria. ¿Pues qué esperaban?
Que el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, continúa en sus lejanas aspiraciones para ser el candidato a gobernador por Morena; suspira por alcanzar en la carrera al menos a alguno de Texcoco. La cuestión es que su estrategia es el golpeteo mediático en contra de la administración estatal, pero sin bases; al interior del ayuntamiento se preguntan si sus movilizaciones se pagan del erario municipal… ¿o quén pompó?
Que en una reunión con panistas reunidos en su municipio, el alcalde de Metepec, Fernando Flores, dejó en claro su militancia con el blanquiazul. Recordemos que él llegó al cargo por la alianza con PRI y PRD, con quienes ha hecho buena mancuerna, pero en la hora de las definiciones aseguró que en su administración ya está implementando las buenas prácticas que tiene Acción Nacional en todo el país.
Y es que con esa concurrencia no era para dar un mensaje menor, pues estuvo el presidente estatal Anuar Azar; el coordinador Nacional de Diputados locales, Enrique Vargas del Villar; varios legisladores federales y locales, y buena parte de la estructura partidista.
Que durante el primer trimestre de este año, en el Estado de México alrededor de 61 personas con alguna discapacidad han logrado obtener un empleo, y si bien toda cifra en ese sentido es positiva, sin duda falta mucho camino por recorrer para que se les brinde igualdad de oportunidades, de inclusión y desarrollo integral. Y no solo las autoridades, sino que la sociedad misma debe hacer conciencia.