Que el senador mexiquense Higinio Martínez Miranda tuvo una buena dosis de reflectores al dar la bienvenida, a nombre de su bancada en la Cámara Alta, al ex presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva. Le dijo que se perciben en México “expresiones reaccionarias y conservadoras similares” a las que precedieron el encarcelamiento del sudamericano, por lo que anticipó que defenderá “la democracia y al presidente Andrés Manuel para que no se repita esa historia”.
Ya encarrerado, se refirió a su intención de competir nuevamente por la Presidencia de Brasil: “Suerte presidente. Estoy seguro que la democracia se reanudará pronto en su país”. Por supuesto, no faltó la pose sonriente en la foto del recuerdo entre el líder del GAP texcocano y el político que en su momento fue calificado por Obama como “el más popular de la tierra”
Que “casi” les da la paridad de género, pero la lista de 10 aspirantes a la Fiscalía General de Justicia estatal que aprobó el Congreso local enviar al Ejecutivo para que de ahí este defina la terna final, incluyó a seis varones y cuatro mujeres. Todos, eso sí, excelentes perfiles. Los legisladores se apresuraron a declarar que la selección se basó exclusivamente en las capacidades. Difícil tarea. Tal vez la nota fue más llamativa fue la otra lista, la de los que bajaron del caballo.
Que donde se sintió más intensa la ola femenina fue en el INE, que recibió 52 solicitudes de expertas que buscan la presidencia del Instituto Electoral del Estado de México durante los siguientes siete años. Menuda tarea tendrán, pues la primera responsabilidad del nuevo o nueva titular, será el proceso para la renovación de la gubernatura estatal. A ver si en esta ocasión se acaba el suspenso.
Que se dio ayer otro guiño positivo en la buena comunicación entre el gobierno mexiquense y el federal: la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reasignó 950 millones de pesos para concluir los trabajos del Tren Interurbano México–Toluca (TIMT) en el tramo entre la salida del túnel en el portal Ciudad de México y hasta la Estación Santa Fe. Sin duda está firme el compromiso de concluir antes de que termine la administración de Del Mazo.