Que la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles está inaugurando un nuevo estilo de hacer política que consiste en reunirse con padres e hijos de las familias prominentes de la demarcación para platicar y compartir el almuerzo. Esta semana les tocó a los Herrera y a los Núñez. Se espera que la próxima semana conviva con los Salomón, los Sánchez y los Ramírez. Mientras la agenda social sigue creciendo, la de la ciudadanía parece que tiene que seguir esperando que lleguen mejores tiempos y nuevos gobernantes.
Que el que no lleva ni un año en el encargo pero ya quiere dar el salto de niño a adulto de la política es el presidente municipal de Nopala, Luis Enrique Cadena García, quien aseguró que no se descarta como candidato a gobernador por Morena para 2022. Sin embargo, indicó que el partido debe ir en unidad al proceso electoral y apuntó que el tema ya se ha platicado al interior del Consejo Estatal del partido, el Comité Ejecutivo estatal, presidentes municipales, diputados y senadores.
Que desde el Cereso de Pachuca, el ex diputado de Morena, Cipriano Charrez está convocando a participar en la consulta popular del 1 de agosto, cuando debería aclarar entre otras cosas, la relación con el recién sentenciado a 80 años de prisión, Gustavo “N”, quien fue su jefe de la policía cuando era alcalde de Ixmiquilpan y que fue encontrado culpable por el delito de secuestro, entre otros más. La reaparición de Charrez parece no caer bien en Morena, ya que como dicen en las calles “no me ayudes compadre”, y muchos prefieren no acercarse a nada que tenga que ver con Cipriano.
Que otro edil que anda haciendo de las suyas, como los que están permitiendo eventos masivos, según para no dañar la economía local, es el de Chapulhuacán, Sergio Meléndez, quien este fin de semana permitió un torneo de gallos, lo que provocó afluencia y no solo eso, maltrato animal, por lo que se documentó por parte de activistas la situación y será llevada ante las autoridades correspondientes, y ante los diputados locales, aunque de éstos últimos poco o nada se espera, pues ellos fueron los que aprobaron el nombramiento de patrimonio cultural para las peleas de gallos.