Que los familiares de pacientes en el Hospital Regional del Valle del Mezquital, localizado en el municipio de Ixmiquilpan, se dijeron desatendidos por las autoridades ya que los que fueron trasladados a Pachuca no contemplaron los gastos y ahora están sin presupuesto para quedarse en la capital, luego del incendio registrado el fin de semana que prendió las alarmas durante las últimas horas. El albergue del Hospital General de Pachuca está saturado por los pacientes que sufren de covid-19 en esta pandemia y ahora esperan que se les pueda atender en las respectivas regiones a las que pertenecen en la entidad.
Que la que este fin de semana sostuvo reuniones políticas con los actores de Pachuca y Mineral de la Reforma fue la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) nacional, Carolina Viggiano Austria, quien se encontró incluso con Asael Hernández Cerón, líder del Congreso del estado de Hidalgo y quien se dice busca la secretaria de Gobierno en caso de que la priista sea la que encabece la alianza del PRI, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado, por lo que se vieron a varios actores políticos reaparecer en las fotos de la maestra y sus aliados.
Que los vecinos del municipio de Mineral de la Reforma siguen inconformes y señalan quejas del cobro del servicio de agua por parte de la Caasim, quienes entregan el recibo a los habitantes de la zona metropolitana con puntualidad, pero con muchas deficiencias en lo que respecta al costo, lo que se anunció será subsanado en los siguientes días, pero a reserva de lo que es la actualización de los contribuyentes por parte del organismo en la entidad.
Que el gobernador Omar Fayad mostró su respaldo al Presidente por las obras del aeropuerto de Santa Lucía, con el objetivo de que Hidalgo se sume a las acciones del gobierno para realizar los proyectos federales, mismos que llegarán hasta los fraccionamientos de las regiones limítrofes de Hidalgo y Estado de México, donde las autoridades han dicho que se requiere una planeación más precisa en beneficio de la población.