Que en el club deportivo Real del Monte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo no se respetan las medidas sanitarias pues tanto usuarios como vecinos de la zona denunciaron que se permite el acceso a más del 30 por ciento de su capacidad y están cerrando a las 21 horas, por lo que temen que pueda propagarse de nuevo el covid que han logrado contener autoridades municipales, quienes este fin de semana realizaron jornadas de limpieza en colonias y buscan recuperar espacios del gobierno que han sido tomados por las organizaciones.
Que el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, recibió las dosis de la vacuna anticovid que llegaron a la capital del estado y que están destinadas para aplicarse entre habitantes de Huejutla, Atlapexco y Villa de Tezontepec. Previamente se capacitaron a más de 100 trabajadores de la salud que aplicarán esta vacuna en las diferentes sedes que se encuentran ya listas en centros de salud y hospitales de la Secretaría de Salud, del IMSS-Bienestar y del Issste.
Que los primeros registros de aspirantes a candidatos de Morena para el Congreso local levantaron polémica pues muchos no tienen la presencia necesaria en ninguna región, y no cuentan con antecedentes de liderazgo con la militancia; los más experimentados con Pablo Vargas, ex candidato en Pachuca e Irma Hernández, quien ha trabajado en el comité estatal por varios años y quiere ser la representante por Mineral de la Reforma. Habrá que ver en dónde encuentran acomodo ya que Juntos Haremos Historia cedió los distritos de la capital y la zona metropolitana al PT y al Verde.
Que hablando de las candidaturas a diputados locales, en Movimiento Ciudadano el dirigente Pablo Gómez está negociando con sus ex compañeros panistas diversos espacios luego de que muchos piensan negarle el apoyo al PRI y PRD en la alianza Va por Hidalgo. Los del partido naranja van en solitario y con pocas oportunidades de ganar sin la estructura de los demás institutos, por lo que apelan a la estrategia de la división interna de sus contrincantes y abrir las puertas a aspirantes que puedan financiar sus propias campañas para diputados locales.