Que ayer el delegado de los programas federales, Abraham Mendoza Zenteno, presentó a los diputados federales de Hidalgo lo que se hace en las oficinas del gobierno de México en la entidad… dos años después de haber llegado al cargo. Los legisladores de Morena no dudaron en comentarlo con gente del partido a nivel nacional, incluso los supuestos aliados de Mendoza, los del Grupo Universidad, que al parecer ya no están conformes con lo que sea hecho con los Servidores de la Nación, los programas del Bienestar y los apoyos que a muchos les reclaman en las regiones que representan.
Que hablando de los apoyos , una muestra de lo dicho líneas arriba ocurrió ayer en Zempoala donde se citó a estudiantes del Colegio de Bachilleres de Hidalgo para el pago de las becas Benito Juárez, cita a la que los funcionarios federales de Abraham Mendoza llegaron hora y media tarde, por lo que se registró una aglomeración de estudiantes que se quejaron en redes sociales ante lo que calificaron como una falta de respeto y una incongruencia pues se supone que deben estar en casa para no poner en riesgo a sus familias.
Que la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo inició un operativo para localizar casos en específico, mismo que tendrá una duración de tres días en puntos estratégicos de la entidad y en coordinación con familiares e integrantes de colectivos del Estado de México y personal del gobierno federal. De acuerdo con el organismo hidalguense, se espera obtener resultados que abonen a los trabajos de localización de personas y se dijo que se continuará dando apoyo a familiares e integrantes de colectivos.
Que ayer conmocionó la noticia de tres jóvenes que fallecieron en un auto hotel en las afueras de Pachuca, por lo que un sector de la sociedad pide la investigación a fondo y que no se diga únicamente que murieron producto del uso de sustancias o por ingerir alcohol, lo que también prende las alarmas por la venta de productos que se han estado ofertando en redes sociales de la capital y la zona metropolitana, ante la restricción de horarios en tiendas por la contingencia sanitaria, donde se prohíbe ya la venta de alcohol en la pandemia.