Que El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Pablo Gómez, ventiló que desde su comité nacional se pidió callar sobre el tema de Jalisco para no dar respaldo político al gobernador Enrique Alfaro en lo que se dirime la situación social de su entidad por la violencia en las calles entre policía y habitantes por el caso Giovanni López, por lo que no se hizo público el apoyo del partido naranja a su único mandatario en funciones. Gómez dijo que será la vocería nacional de su instituto la que fije la posición al respecto.
Que Ya empiezan a salir los nombres de empresas hidalguenses de la Cooperativa Cruz Azul que están siendo investigadas por la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno federal y es el caso de Grupo Comercial Estrella Azul S.A. de C.V., una panificadora con instalaciones en San Miguel Vindhó en el municipio de Tula de Allende, la pastelería más tradicional del Centro Comercial Cruz Azul, empresa operada por las damas voluntarias, la cual se integra por esposas de socios y trabajadores, que fue inaugurada por Guillermo Álvarez Cuevas en agosto de 2017 y cuyas cuentas fueron congeladas.
Que La UAEH volvió a posponer la fecha de aplicación del Examen General de Egreso de Licenciatura, conocido como EGEL para cientos de estudiantes que terminaron sus estudios el último año. Es la segunda ocasión que se aplaza la prueba final pues desde mayo se tendría que haber realizado, pero por la contingencia sanitaria no se ha podido efectuar, además se está a la espera de indicación del Consejo de Salubridad de la propia institución, en donde se manejan fechas tentativas para finales de julio, ya que las titulaciones también deben ser gestionadas ante la SEP federal.
Que A través de redes sociales se impulsa un proyecto de rescate en la colonia Maestranza de Pachuca, sitio histórico con tradición minera e industrial donde se propone crear un centro cultural y recibir diseños para el mismo en la zona que está abandonada; el problema, dicen, es que muchas de las construcciones antiguas tienen dueño o son parte de corporativos mineros que dejaron sus actividades hace muchos años y no se pueden adquirir los inmuebles por parte de las autoridades.