Que Alfonso Ramírez Cuéllar fue el personaje más solicitado este domingo en Pachuca, pues tanto propios como extraños querían tomarse la foto, saludar o entregar peticiones y cartas al recién ungido líder nacional de Morena de forma extraordinaria. Los que de plano se exhibieron y hasta se vieron mal fueron los diputados locales del Grupo Universidad quienes parecían guaruras de Ramírez Cuéllar, y en su afán por figurar y hacerse pasar por muy obradoristas dieron hasta empellones para salir de la reunión en un hotel del Plaza Independencia. ¿Será que ya sienten pasos en la azotea y se les va a acabar el padrinazgo?
Que quienes aprovecharon para darse a notar en la visita de Alfonso Ramírez Cuellar a Hidalgo fueron los diputados locales, Ricardo Baptista González, Rafael Garnica Alonso, Jorge Mayorga Olvera, Corina Martínez García, entre otros; donde Baptista González buscó justificar su labor en el Poder Legislativo acusando limitantes y conflictos generados por el gobierno estatal, y un supuesto freno a los trabajos de la Cuarta Transformación.
Que hablando de la reunión de ayer de Morena Hidalgo con su dirigente nacional, se acordó trabajar únicamente en la comisión de elecciones que será la instancia oficial para emitir la convocatoria para candidatos a presidentas y presidentes municipales, ya que con el tema de los adelantados, se dijo que no se tomará en cuenta a nadie que haga destapes y el próximo domingo habrá reunión del Consejo Estatal donde podrán expresar inquietudes y peticiones para que a finales de febrero se avance en el listado y planillas, así como en el tema de las coaliciones.
Que en el movimiento estratégico que realiza el PRI para asegurar el triunfo de sus abanderados este 2020, para el municipio de Xochiatipan se perfila la joven abogada Yozzuni García, quien desde su posición como regidora le ha permitido conocer de cerca las carencias de las comunidades. Y es que una de sus fortalezas sería precisamente la identificación con los jóvenes y desde luego su búsqueda permanente por el empoderamiento de la mujer, sobre todo en una zona rural e indígena catalogada entre las de mayor marginación y cuyos alcaldes panistas no han logrado sacarla de ese rezago desde hace más de una década.