Que ya salió el peine con el monto que adeuda la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo por el servicio de agua que no pagan desde 2014, al menos. Y es que tras la comparecencia de José Jesús Sanjuanero, titular de Caasim, se supo que son más de 200 millones de pesos los que la casa de estudios no quiere pagar al organismo, amparándose en su propia Ley Orgánica universitaria que dice que están exentos al ser una institución de educación pública, pero en donde se cobra el semestre en mil 300 pesos.
Que fue precisamente el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, quien ayer habló de la posibilidad de que la cuota semestral se incremente, tema que aún está en discusión, pero que parece que ya es una hecho por lo que los más de 40 mil estudiantes tendrán que pagar más a partir de 2020, pues la casa de estudios dice necesitar de más recursos pese a que no pagan el agua y otros servicios como la luz y dicen que hasta el Internet. Lo extraño es que ¿para qué quiere más dinero el Grupo Universidad el siguiente año donde habrá elecciones en los municipios?
Que la violencia no para en Ixmiquilpan. Y es que en menos de 24 horas se encontraron tres cuerpos ejecutados, uno de ellos de una mujer, y anoche se registró una balacera y persecución en donde se habrían dado detenciones de personajes ligados a la ola de crimen que se vive en la demarcación que dice gobernar Pascual Charrez pero en donde no parece haber gobierno, ni ley, ni absolutamente nadie que vele por la seguridad e integridad de las familias de la demarcación. Hay quien habla de la inminente salida de Pascual del gobierno municipal antes de que las cosas empeoren.
Que ayer Hidalgo se convirtió en el primer estado del país que firma el Convenio de Colaboración para Legitimación de Contratos Colectivos y para la Implementación de la Reforma Laboral, con el que los trabajadores y el sector patronal tendrán las herramientas necesarias para llevar de la mejor manera su relación laboral. La firma la encabezaron el gobernador Omar Fayad y la secretaria federal del ramo, Luisa María Alcalde, quien tuvo una apretada gira de trabajo en Pachuca con la Delegación de los Programas Sociales y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el estado.