Que el presidente municipal de San Salvador, Armando Azpeitia Díaz, gestionó con el gobierno morenista de Veracruz una planta potabilizadora móvil para entregar agua a una de las comunidades del Valle de Santa María Amajac. El edil de la CNTE comenzó a llevar el líquido a la gente y les obsequió el agua con su respectivo garrafón y la etiqueta del gobierno de la 4T. Se espera que no vaya a tener la ocurrencia de querer hermanar San Salvador con Boca del Río o con algún sitio donde hay carnaval porque lo primero que hará es trasladarse al festejo.
Que el líder del PRI en Hidalgo, Julio Valera regresará a la curul del Congreso del estado la siguiente semana, con lo que alista el asumir la presidencia de la Junta de Gobierno a partir de septiembre y recibirá al próximo gobernador en la toma de protesta. Valera cobró un papel protagónico en la reciente campaña ya que se afianzó como líder del priismo local, y pese a las críticas y falta de apoyo sacó adelante la votación en zonas donde el tricolor había mostrado rechazo, por lo que al igual que Alito, se mantendrá en su puesto.
Que quien anduvo tomándose selfies en la reunión de la Asociación de Ciudades Capitales de México fue el edil de Pachuca, Sergio Baños Rubio, quien posó con Luis Donaldo Colosio, alcalde Monterrey, con quien dijo, comparte agenda de temas en común, por lo que pronto se espera que pueda darse alguna asesoría para saber cómo están enfrentando el desabasto del agua que está pegando fuerte en Pachuca y la zona metropolitana. Baños también dijo que se enfocarán a tratar agenda económica y proyectos que puedan servir para el impulso de los mexicanos.
Que hablando de Pachuca, siguen los operativos y detenciones de bandas delictivas que se dedican al robo de autos, comercios y viviendas, como la ocurrida este viernes con la detención de 4 personas provenientes del Estado de México; el combate a la inseguridad sigue librándose en una lucha mediante la inteligencia en seguridad pública y uso de herramientas de la tecnología, pues se ha podido ubicar a sospechosos con cámaras, detectores a distancia y foto denuncia, por lo que la inversión en dicha área sigue siendo prioridad.