Que la emergencia en Hidalgo no ha parado, pues las lluvias siguen en la región de Tula y el Valle del Mezquital y se prevén para el resto de la semana, además de Pachuca y la zona metropolitana. Anoche, el gobernador Omar Fayad Meneses informó que ya se habían evacuado a poblaciones del municipio de Ixmiquilpan y este día desde temprana hora se alista la reunión de seguridad desde la zona afectada en Tula, en donde harán un recorrido en el Centro Histórico y en las colonias, para llevar apoyos a la población que lo requiera.
Que muchos políticos sacaron a relucir el cobre con el tema de la tragedia en Tula de Allende, como la diputada federal de Morena, Simey Olvera, quien repartió culpas desde San Lázaro, diciendo que la inundación era por un partido, por contratos, por todo, menos por cuestiones naturales y que a todos les puede ocurrir en algún momento. Otros, como el líder estatal del PRD, Ricardo Gómez, aprovechó para pegarle al presidente Andrés Manuel López Obradior por la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y al final del día, a ninguno de los dos se les vio llevando apoyo a la gente damnificada.
Que no terminaba el tema de Tula y el sismo sorprendió a los hidalguenses en varios municipios; aunque el saldo preliminar es blanco, se sintió bastante fuerte en colonias de Pachuca y en ciudades como Tizayuca e incluso en algunos reportes, hasta Tulancingo. Los protocolos de Protección Civil se activaron y tuvieron que salir los ediles como Sergio Baños de Pachuca, para realizar recorridos ya que no pueden dejarle todo el paquete siempre al gobierno del estado.
Que otro ex funcionario que salió de las sombras para mostrar su enojo por el tema de la inundación en Tula fue Miguel García Conde, ex titular de Protección Civil en el estado, quien refunfuñó en redes sociales y reprochó a la población de la Ciudad de los Atlantes que se opuso en su momento a la rectificación del Río Tula por los ambientalistas y activistas, y dijo que si hace cinco años le hubieran permitido a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hacer la edificación, lo de ayer no hubiera pasado.