Que en la reunión del fin de semana de Morena en Hidalgo, a la secretaria general del partido Carolina Rangel, nadie le dijo que se estuvo tomando fotos con Marisol Ortega, ex presidenta municipal de Tepeapulco quien se inscribió en el pasado proceso como candidata del PT a una diputación federal, y que aunque al final no participó en la elección, sí incumplió los estatutos que señalan que no pueden ser aspirantes de otros partidos que no sean Morena; aunque no es la única, sí fue un reclamo que muchos hicieron en la reunión.
Que el dirigente de Morena en el estado, Marco Rico, volvió a hacer un llamado a la unidad dentro del partido, esto al presentar el plan de trabajo 2025, en donde dijo que se debe apoyar el proyecto del gobernador para la ratificación del mandato, así como el tema de la participación ciudadana para el proceso que se llevará a cabo para la renovación del Poder Judicial, un tema que dicen es una de las metas para todos los comités morenistas del país. Rico dijo que no se debe abrir la oportunidad de que regresen los del pasado, aunque no especificó quienes.
Que en Huejutla hay enojo en contra de Edgar Silva, coordinador jurídico municipal, quien dicen está haciendo cosas sin informar al presidente Alfredo San Román, como el tema de ordenar clausuras de establecimientos y comercios de mucha tradición y de apoyo a la sociedad, como fue el tema del estacionamiento para las ambulancias de la clínica Huejutla, que aunque es particular siempre ha sido de ayuda para la gente; además, dicen que Silva ya la agarró personal contra los familiares de dichos negocios, pues también se fue a cerrar dos tiendas de convivencia en la colonia Colalambre y el otro que se encuentra en la colonia Tres Cruces.
Que en Ciudad Cooperativa Cruz Azul en Tula, piden que haya presencia de la policía y de la Guardia Nacional para estos días en donde se espera una respuesta por el tema de los pagos a los trabajadores que ya fueron suspendidos desde las oficinas centrales por la retención de la planta cementera. Y es que desde inicios de año hay solamente un discreto patrullaje, vigilancia remota y no se ha dado un acercamiento con los comerciantes locales y padres de familia que temen por la seguridad.