Que fue muy interesante el mensaje político del gobernador Julio Menchaca Salazar, en su visita de supervisión a la obra del Hospital Regional de Actopan, quien fue acompañado por Juan Antonio Ferrer, director general del Instituto de Salud para el Bienestar y del titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud, Carlos Sánchez Meneses, en donde, por cierto, ningún integrante de ayuntamiento actopense fue invitado al evento, siendo que se trata de un municipio en teoría “morenista”.
Que la secretaria de Salud, Zorayda Robles Barrera, calificó también como histórico el arranque de la transformación en el estado, la cual ha permitido detener la subrogación y privatización de los servicios que se ha detectado en el sector, luego de 93 años en donde dijo se hicieron negocios a placer y sin rendir los resultados que merecen los habitantes de todas las regiones. En Tizayuca, la funcionaria también acompañó al gobernador y ahí sí, acudió la presidenta municipal, Susana Ángeles, quien dejó ver su buena relación con el Ejecutivo.
Que los funcionarios más activos que están impulsando la candidatura del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en Hidalgo son: el propio delegado de Segob, Luciano Cornejo, el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa y, últimamente, el delegado del Infonavit, Canek Vázquez Góngora, por lo que ya en Morena se pide que hagan equipo porque así como están, cada quien por su lado, no van avanzar y al final no le van a poder ayudar su “corcholata” en el juego político rumbo a 2024.
Que tras la salida de Enrique Padilla de la Subsecretaría de Protección Civil estatal, quien puso sus barbas a remojar es el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, quien mejor entregó a la actualización del atlas de riesgo y equipamiento para los elementos que laboran en esta área, pero en la capital, pues no vaya ser que le ordenen colocar a Padilla Hernández de nueva cuenta en el gobierno de la ciudad, en donde ya estuvo en sus inicios como funcionario, allá en las épocas ya olvidadas de la gestión del ex edil Eleazar García.