Que la llegada de Jorge Valverde a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo está por traer consigo lo que será el informe del primer año de los actuales ediles y las cosas no parecen pintar muy bien, sobre todo para los ayuntamientos relacionados con el tema de los desvíos y la denominada “estafa siniestra”; se prevé que para finales de febrero estén listas las revisiones de la cuenta pública 2021, por lo que no es de extrañar la actitud de alcaldes y alcaldesas que han dejado la parafernalia y las redes sociales para pasar a un perfil más discreto.
Que quienes ya no quieren salir ni en las fotos son los diputados locales de Morena, que después de las vacaciones decembrinas no han dado señales de querer volver al trabajo. Sin embargo, una de las encomiendas del gobernador Julio Menchaca es la de sacar adelante las reformas que la entidad necesita para darle forma al plan de desarrollo del sexenio, por lo que deberán responder y dar resultados antes del primer trimestre o de lo contrario las negociaciones y acuerdos entre partidos de la alianza morenista pueden ponerse en riesgo para septiembre cuando el PT asuma la Junta de Gobierno.
Que ayer los seguidores de Vicente Charrez, ex candidato a la presidencia municipal de Ixmiquilpan acudieron a gobierno en aparente actitud hostil, solicitando audiencia con el gobernador Julio Menchaca hasta sus propias oficinas, pues reclaman que no se ha dado el apoyo necesario para que el hermano de Pascual y Cipriano salga del Cereso de Pachuca donde se encuentra en prisión preventiva por portación de arma y ultrajes a la autoridad. Hay que recordar que su hermano Cipriano está bajo proceso, pero en prisión domiciliaria, y el único que goza de cabal salud y libertad es Pascual, quien ya prepara su regreso a la política por el PT.
Que donde se dieron cambios de última hora fue en el ayuntamiento de Pachuca, pues el presidente municipal Sergio Baños nombró como su nuevo secretario general en Casa Rule a Gerardo Javier Reyes Monzalvo, ex funcionario de Turismo estatal en el anterior sexenio, en sustitución de Genonni Pedraza García, por lo que se espera que el enroque sirva para reforzar el área administrativa y política.