Que los que tuvieron una participación importante dentro del bloqueo y protesta en la México-Pachuca fueron los de la Asociación de Transportistas de Tizayuca, quienes respaldaron a los conductores de la ruta que va de Hidalgo a la Ciudad de México, aunque resultó extraño que siendo antiguos aliados de la presidencia municipal morenista, hayan terminado del lado de la oposición; sin embargo, todo terminó en una negociación en la que los funcionarios acudieron al rescate de la situación.
Que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para diciembre deberá estar lista la planta coquizadora de la refinería Miguel Hidalgo en Tula, lo que recibieron con buenos ojos empresarios y contratistas, quienes trabajan en la región ya que la proveeduría sigue creciendo para la paraestatal, y se espera que resulte en más plazas laborales privadas y en mejora para la demanda de mano de obra y servicios cuando se refine más petróleo. Por cierto, el gobernador Julio Menchaca fue muy bien recibido en Campeche, durante el quinto Informe del Presidente.
Que este domingo PAN, PRI y PRD en Pachuca se sumarán alas movilización en apoyo a Xóchitl Gálvez con una caravana de vehículos que espera superar a las que convocaron para la defensa del INE en este año, cuando apenas juntaron una veintena. Los organizadores, que son más panistas que tricolores, están buscando fortalecer al Frente Amplio por México en el estado, por lo que se han conformado las mesas de trabajo con Claudia Lilia Luna y Asael Hernández del PAN, Marco Antonio Mendoza y Mayka Ortega del PRI y por el PRD, Jorge Viveros, así como Alejandro Soto Delgado, representante de la sociedad civil.
Que el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Pablo Gómez reveló lo que la mayoría ya sabía que irán con candidaturas propias para los ayuntamientos y el Congreso local, lo que representa más que un reto, un salto al vacío pues el partido naranja nunca ha obtenido los votos suficientes para mantener el registro, y muy pocas veces para triunfar en municipios, salvo cuando ha llevado candidatos como ocurrió en su momento con Tezontepec de Aldama y Zapotlán.