Mitad de campaña en Jalisco, y resalta un dato curioso: prácticamente no se han dado a conocer encuestas de intención del voto en redes sociales, y mucho menos ante medios de comunicación. Quienes saben, incluyendo algunos candidatos, dicen que están guardadas en los cajones de los equipos de campaña porque prácticamente no han subido mucho, los márgenes de diferencia no son tan amplios, y que el abstencionismo sigue siendo el rival a vencer el próximo 6 de junio. Pero que no caiga el ánimo: viene la segunda parte del proselitismo (otras cuatro semanas... ¡otras cuatro semanas!), y hay posibilidades de que salgan ideas novedosas y, por qué no, ahora sí algún candidato se despegue de los demás.
La sorpresa del día no tuvo que ver con política, aunque habrá quien intente relacionar ambas. Lo inaudito es que el Atlas pasó al repechaje del torneo de la Liga MX, algo que no ocurría hace buen rato. Es cierto que es un nuevo modelo de clasificación y no la liguilla tradicional, pero algo es algo. Ahora falta que un candidato (no decimos el nombre para que no nos acusen de hacer proselitismo) se adjudique el mérito. Lo que sí es que hoy habrá muchas playeras rojinegras en la calle, y no dude de que algún candidato luzca la suya.
Ya se estaban tardando. Los diputados locales, a iniciativa de Movimiento Ciudadano, hicieron un par de cambios a la comparecencia del titular del SIAPA ante el Congreso. La fecha se mantuvo igual (6 de mayo), pero ahora se retrasó una hora (de 10:00 a 11:00 am) y, lo más importante, es que ya no será presencial, sino virtual. Nomás faltó que aprobaran mandarle las preguntas por adelantado.
Por fin se abrió el programa para que todo el personal de salud del sector privado pueda anotarse a recibir una vacuna contra el covid-19, algo que era un reclamo sentido y generalizado desde el inicio de la pandemia. Falta detallar fechas y demás asuntos de logística, pero ya hay un poco de luz para quienes están en la batalla con la enfermedad, y no contaban con la protección suficiente.