Un personaje político en ascenso viajó ayer en avión de Monterrey a Guadalajara, aunque no quedó claro el motivo de su visita a la capital jalisciense. Se trata de Luis Donaldo Colosio Riojas, diputado emecista en el Congreso de Nuevo León. Se sabe que el joven, hijo del excandidato priísta Luis Donaldo Colosio, aspira a convertirse en presidente municipal de Monterrey en 2021, por lo que muchos se preguntaban ayer si no habrá venido para acordar apoyo desde Jalisco para su aventura política. ¿Un espaldarazo de Enrique Alfaro? ¿Un buen arreglo con el equipo que lleva las redes sociales del gobernador? ¿Ambas dos? (ojo, está última pregunta es en tono de broma, no vaya usted a creer).
Mucho respaldo local ha recibido el empresario José Medina Mora Icaza, ejecutivo de una gran empresa de computación en Jalisco, quien hace un par de días se anotó como aspirante a dirigir la Coparmex a nivel nacional. José Medina apunta a ser candidato único, y de llegar a la presidencia del organismo patronal, tendrá sobre su persona todos los ojos de gabinete presidencial, pues el actual dirigente, Gustavo de Hoyos, ya es cliente de López Obrador en sus mañaneras.
Un presidente municipal metropolitano (se dice el pecado, pero no el pecador), ha comentado que será más que difícil la tarea que tendrán los próximos alcaldes de Jalisco y el resto del país, pues las expectativas de aportaciones federales es mínima, y los ingresos municipales amenazan con verse mermados a causa de la crisis que viene (o ya llegó, según viven algunos). Pocas obras y muchos reclamos, augura el munícipe para los que vienen en camino.
Quienes circulaban ayer por la avenida González Gallo, en Guadalajara, fueron testigos de un inusitado movimiento a las puertas de la lechera Sello Rojo, la más importante de la región. Se trataba de una acción judicial para dar posesión de las oficinas a parte de la familia propietaria de la empresa, que sostiene un largo litigio con sus hermanos por el control de la misma. Además de tomar posesión, se impidió la salida de empleados administrativos hasta que entregaran contraseñas de los equipos de cómputo, y otros documentos importantes. Hoy se conocerá la versión de los que se quedaron fuera.