Si de algo están convencidos en la Universidad de Guadalajara es de que existe una excelente relación de trabajo entre el rector general de esa casa de estudios, Ricardo Villanueva, y el gobernador Enrique Alfaro. Entre los altos mandos universitarios reconocen que existen diferencias, sobre todo en lo referente al tema del covid-19, pero que son entendibles porque si bien en la UdeG trabajan sobre el tema desde el punto de vista académico y sanitario, saben que el gobierno estatal tiene la presión de la reactivación económica. La principal preocupación de los universitarios es que un descuido dispare el número de enfermos y la necesidad de hospitalizarlos; no es un asunto de camas, sino de tener personal médico calificado en cantidad suficiente para atender a los Jaliscienses. A final de cuentas, insisten, ninguna ruptura con el gobierno.
Una sola mención hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a Jalisco en su discurso de ayer en Palacio Nacional, con motivo del segundo aniversario de su triunfo electoral a la presidencia de México. La frase del mandatario se dio cuando mencionaba obras públicas realizadas por el gobierno federal: “Terminamos el tren urbano de Guadalajara y se continúa construyendo el de Toluca-Ciudad de México...”. Una mención prácticamente igual hizo el presidente el 5 de abril pasado, cuando también en uno de sus informes de gobierno dijo simplemente que “ya se terminó la línea 3 de Zapopan a Guadalajara”. Si hay un informe de AMLO cada tres meses, entonces tendremos que lanzar una apuesta para saber qué ocurrirá primero: ¿qué se ponga en marcha la Línea 3 del SITEUR, o que AMLO vuelva a anunciar que se terminó la obra?
Tal vez sorprendió a los ciudadanos, pero resultó ser algo normal el operativo de ayer en el penal federal de Puente Grande, pues cuando se hacen traslados de reos o intervenciones similares, el sigilo es clave para dar buen resultado. Así que ayer el encontrar fuerzas federales trasladando a un centenar de reos resultó ser un trabajo cuasi rutinario. Lo importante será conocer quiénes son los reos trasladados a Michoacán, y si el trabajo de las fuerzas federales fue respuesta al ataque contra Omar García Harfuch.