Que las revelaciones del Fiscal de Jalisco, Salvador González, sobre los restos de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno revelan un patrón perverso: la inoperancia de la Fiscalía General de la República (FGR) parece convertirse en un juego de pin pon frente a la tortura psicológica de las familias. Pero si la FGR a cargo de Alejandro Gertz Manero no puede o no quiere actuar, ¿por qué Jalisco no exige abiertamente intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o el Equipo Argentino de Antropología Forense?
Que la propuesta del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sobre realizar una convocatoria para discutir soluciones al problema del tráfico en la Avenida López Mateos es un primer paso hacia la dirección estratégica. Al incluir a distintos entes técnicos y ciudadanos en la mesa de discusión se busca que se garanticen soluciones integrales y que tengan en cuenta las necesidades de todos los involucrados.
Que los magistrados de la 4T obliguen a Karla Estrella a disculparse durante 30 días por opinar sobre el proceso que llevó a Diana Karina Barreras (dato protegido) a una diputación, pero ¿quién sancionará a Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, por afirmar que la maestra Irma Hernández —levantada por un grupo criminal por negarse a pagar derecho de piso por manejar un taxi— murió de un infarto, cuando ahora se sabe que fue torturada? Nadie la castigará, porque los mismos que persiguen a sus adversarios son quienes encubren la corrupción y el abuso de quienes detentan el poder.
Que Guadalajara será sede de la Copa del Mundo de Clavados 2026. Esperemos que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) no ponga la fosas de agua. ¡No queremos que los atletas se encuentren con un socavón en lugar de un trampolín!