Que el incidente en el que el diputado José Luis Sánchez intervino durante un operativo contra motociclistas en Zapopan hace que veamos dos ángulos encontrados; la seguridad pública y el respeto a los derechos ciudadanos. Por un lado, es innegable que las rodadas se han convertido en un problema de orden público, y los operativos para recuperar motocicletas robadas o verificar documentación están justificados. Sin embargo, las denuncias de agresiones físicas y la falta de folios de infracción, documentos, son preocupantes y merecen una investigación a fondo.
Que la intervención del diputado Sánchez, más allá de las posibles afinidades políticas con los afectados, pone en evidencia una falla en la supervisión de estos operativos. El legislador aboga por los motociclistas, pero no por los afectados de los motociclistas.
Que el Gobierno de Guadalajara trabajará en la creación de políticas públicas para reducir la brecha de desigualdad y generar una mayor inclusión social. Para conseguir estos objetivos, se llevará a cabo la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres. La Presidenta resaltó que todas las mujeres deben ser conscientes de sus derechos.
Que tras la inundación del 28 de junio en San Andrés, ahora sí revisan si el colector pluvial de la avenida Plutarco Elías Calles tiene fugas. Dicen que metieron cámaras, que el SIAPA está “atendiendo puntualmente”, pero para vecinas como Ignacia, que vio subir el agua sucia hasta casi un metro con niños pequeños en casa, la revisión llegó tarde. Como siempre, y más en días recientes.
Que un hombre mató a dos niños y luego se quitó la vida, y aunque hubo señales previas, discusiones, amenazas y reportes, nadie intervino a tiempo. En el fondo, hay una pregunta que no se quiere hacer: ¿Quién atiende la salud mental de los hombres antes de que la violencia estalle? Mientras siga siendo tabú pedir ayuda, el peligro no solo es silencioso, también es evitable.