Que en un giro inesperado, el coordinador de Morena en el Congreso de Jalisco, Miguel de la Rosa Figueroa, se opuso a la reforma que busca poner tope a las rentas y sus incrementos anuales, contradiciendo la postura del gobierno de Clara Brugada en Ciudad de México. La propuesta, que busca proteger a los inquilinos de aumentos excesivos, fue bajada de la discusión en la Comisión Legislativa. ¿Qué intereses están detrás de esta decisión y qué impacto tendrá en la economía y la vivienda en Jalisco?
Que la tragedia en colonias como Lomas de Tabachines y La Martinica, en Zapopan, es un claro ejemplo de cómo la urbanización desordenada y la falta de planificación pueden tener consecuencias devastadoras. El investigador Arturo Gleason de la UdeG lo resume perfectamente: mientras no se regule el crecimiento urbano y se implementen obras estructurales serias, eventos como este seguirán ocurriendo y poniendo en riesgo vidas y patrimonios. No basta el apoyo económico para las familias que viven en las zonas de la cuenca que nunca debieron poblarse. Nada garantiza que una nueva lluvia –por atípica que le llamen– repita la desgracia. Es hora de tomar medidas efectivas para prevenir futuros desastres.
Que la segunda Ruta del Tequila en Los Altos de Jalisco es un proyecto prometedor que busca consolidar a la región como un epicentro turístico internacional. La secretaria de Turismo, Michelle Fridman, ha iniciado una gira para promocionar esta ruta y destacar la riqueza agroalimentaria y cultural de la zona. Con el apoyo de empresarios y autoridades locales, esta iniciativa tiene el potencial de impulsar el desarrollo económico y diversificar la oferta turística del estado.
Que la decisión de Uber de aumentar sus tarifas en Guadalajara debido a la reforma laboral sobre seguridad social ha generado críticas y preocupación. Diego Monraz Villaseñor, secretario de Movilidad de Jalisco, enfrenta el desafío de abordar esta situación y garantizar opciones de transporte accesibles para los ciudadanos. La rapidez con la que Uber implementó el aumento y su posible impacto en la economía local y los usuarios, especialmente de cara al Mundial, es un tema que requiere atención y soluciones efectivas.