Que este lunes el IEPC, que preside Paula Ramírez Höhne, hará historia: va a votar que en ocho municipios (Zapopan, Tonalá, San Juan de los Lagos, Ixtlahuacán de los Membrillos, La Barca, Autlán de Navarro, Chapala, Poncitlán) todos los partidos deban postular exclusivamente mujeres a la presidencia municipal. Los grupos han sido muy tradicionales al postular siempre hombres. Hay cuadros con formación y/o que les interesa llegar a ese puesto. Eso sí, no hay que ser pitoniso para asegurar que internamente en los partidos van a salir chispas y centellas, aunque con la ventaja de que tomar la decisión dos años antes del próximo proceso, los liderazgos alcanzarán a fumarse la pipa de la paz. Morena, MC, PRI y PAN dicen tener con qué competir.
Que por ejemplo: en Zapopan, hay varias mujeres muy encarreradas por Movimiento Ciudadano, entre ellas las diputadas Gabriela Cárdenas y Mónica Magaña, así como Paulina Torres (jefa de Gabinete) y Graciela de Obaldía, quien ya fue interina cuando el entonces presidente municipal Pablo Lemus pidió licencia. ¿Quién tiene más méritos?
Que en Morena en Tonalá, precisamente donde es gobierno, destacan los nombres de Juncal Solano, Marta Arizmendi, Valeria Ávila y Liliana Olea. O sea, se percibe la confianza en los grupos de que hay con quién se pueda dar la pelea y en todo caso retener los ayuntamientos. Ahí están las nuevas disposiciones para grupos históricamente discriminados y también se tocará el tema de las candidaturas a diputaciones. Ya hay más de tres viéndose en las listas.
Que después de la indignación por el tarifazo del SIAPA, un nuevo escándalo alcanza al organismo del agua. Se supo que la ex conductora de televisión Eli Castro trabaja en esa dependencia cobrando un salario de más de 73 mil pesos al mes sin contar con experiencia técnica en temas relacionados al sector hídrico, por lo que hasta la diputada Gabriela Cárdenas exigió al SIAPA “hacer una auditoría de su personal, la ciudadanía necesita que quienes trabajan ahí, tengan el perfil para desempeñar sus funciones. O renuncian o se van, pero no podemos tolerar que se le siga haciendo daño a esa institución que tanto está costando enderezar”. A ver qué dice Pablo Lemus cuando vuelva de Taiwán, a donde fue en busca de inversiones.