Que el proyecto de un nuevo desarrollo industrial en Tlajomulco representa un punto de inflexión estratégico para transformar la percepción histórica del municipio y consolidar a Jalisco como un destino clave para inversiones. El municipio viene cargando con estigmas de violencia, fosas, pobreza y abandono de viviendas. El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez ha impulsado, desde octubre que tomó el poder, una reconversión mediante obras públicas. Ahora, el plan industrial de 25 mil metros cuadrados aprovechando la cercanía con el clúster de El Salto y la dinámica del norshoring abre las puertas a inversiones que podrían mejorar las condiciones de vida locales. Buenos tiempos soplan por el sur del estado.
Que la Fiscalía de Jalisco a cargo de Salvador González de los Santos prefirió dejar correr en silencio el informe del Departamento del Tesoro de EU, en el que acusa de terrorismo a un grupo criminal del estado y sanciona a cinco líderes del clan pegándole en sus finanzas. Además, señala a uno de ellos de ser el autor intelectual del feminicidio de la influencer Valeria Márquez. El silencio, sin embargo, no durará mucho: esta mañana en la mesa de seguridad semanal el fiscal se verá obligado a pronunciarse y hablar de la investigación que mantiene bajo llave a diferencia del caso de Alex Marín, autor de contenido para adultos, del que no se guardó nada desde el primer día. Bien raro.
Que anoche hubo una reunión de liderazgos de Movimiento Ciudadano de deliberación que, aunque para nada sustituye a la Asamblea para renovar la dirigencia local, vaya que están sucediendo cosas. Uno de los acuerdos que parece haber logrado mayoría es la propuesta de la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, para llevar a la dirigencia municipal a Carmen Julia Prudencio, con quien ha venido trabajando en los últimos años y a quien ve con capacidades para unificar y fortalecer al partido de cara al 2027.