Que nomás faltó de fondo el pianista Richard Clayderman en la pasarela de quinceañeras y sus vestidazos en el salón de Plenos del Congreso de Jalisco para agarrar la fiesta dentro del recinto, en un momento en que la actual Legislatura hace historia como una de las más improductivas porque no sesionan y con nivel muy bajo cuando eso llega a suceder. Ah y solo lo hacen como para cuando se tratar de destruir instituciones como el ITEI no para construir.
Que Martha Arizmendi, la morenista y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, salió muy indignada en redes para explicarle a los jaliscienses que el modelaje juvenil fue parte de un acuerdo para abrir las puertas al pueblo. Nada más populista que eso. Ya hemos visto esos fenómenos en otros recintos legislativos del país: los diputados se inventan cosas muy absurdas y de pena ajena para hacer que trabajan cuando no sesionan por acuerdos de camarilla y para hacerle creer a los gobernados que usan el recinto en medio de iniciativas de gran relevancia que están en la congeladora. Ellos mismos se autoterapean así, con ocurrencias como ésta para justificar la quincena. A ver si ahora no amanecemos entre curules con manteca hirviendo en el caso lista para cocer carnitas en un recinto que se hizo para que los legisladores discutan y tomen las decisiones más importantes para la sociedad.
Que ya que estamos en asuntos del Legislativo va una más para que termine de comprender el nivel de sus representantes. De por sí lograr el aumento de 12.5 por ciento en el precio de la tarifa del agua ha sido una de las pruebas más difíciles en este gobierno, ahora con la cancelación de última hora de la comparecencia en el Congreso de Antonio Juárez Trueba, titular del SIAPA, será casi imposible dicho plan. A estas alturas seguimos son debate, pero mucho folklore.
Que pasó desapercibida una ejecución en Zapopan este fin de semana. Se trata del caso del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Lázaro Gambino Espinoza. El funcionario estuvo ligado al Partido Sinaloense (PAS) y a la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien era cercano a Héctor Melesio Cuén Ojeda, exaliado del gobernador Rubén Rocha Moya, asesinado en julio del año pasado y en cuyo triangulo el Mayo Zambada fue capturado y llevado a EU para ser trasladado a una prisión.