Que la activación del artículo 34 por la ONU —un mecanismo reservado para crisis humanitarias extremas— es un parteaguas en la relación de México con la comunidad internacional. No es una advertencia más: es el primer país del mundo en enfrentar este procedimiento por desapariciones forzadas, y el detonante fue la barbarie sistematizada en Jalisco. El mensaje del Comité contra la Desaparición Forzada, presidida por Olivier de Froouville, es claro: el Estado mexicano ha sido cómplice, por acción u omisión, de una tragedia que ya no puede esconderse tras eufemismos o falsas promesas. México en el banquillo internacional: la ONU parece estar decidida a sostener una narrativa de que no tolerará más simulación.
Que el gobernador Lemus se reunió con el titular del Infonavit, Octavio Oropeza, y otros funcionarios clave, entre ellos cinco alcaldes de municipios de Jalisco. El objetivo es acelerar el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir viviendas destinadas a trabajadores que ganan menos de dos salarios, incluyendo a trabajadores informales como derechohabientes. El mensaje del Oropeza fue claro: abordar de manera urgente el plan en la región.
Que la toma de protesta de ayer de Sonia Ochoa González como nueva coordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano (MC) en El Salto marca un nuevo capítulo en la política local. Tras la salida de Fany Padilla, quien se integra al gobierno estatal, los “naranjas” intentaron colocar a un hombre en el cargo, pero la paridad de género se impuso, allanando el camino para Ochoa González, quien tendrá el reto de consolidar su posición dentro del partido y demostrar su es capaz de representar los intereses de la comunidad.
Que las sanciones de Washington a Los Alegres del Barranco —cancelando sus visas por el caos del Auditorio Telmex— son un recordatorio de que las malas decisiones tienen consecuencias. Más allá del escándalo, el mensaje es claro: ni el éxito artístico justifica la apología criminal. ¿Fue esta medida extrema lo que finalmente los hará ‘entender’? Parece que, a veces, solo la presión internacional logra lo que las multas locales no pueden y sino pregúntele a Alfredo Olivas, se porto re' bien anoche en el Akron.