Que hoy por la mañana habrá pronunciamiento del gobernador Enrique Alfaro sobre la educación en Jalisco, a propósito de los libros de texto gratuitos. Hasta anoche no se conocían los detalles, aunque algo adelantó el mandatario al señalar el viernes que “en medio de un intenso debate sobre el futuro de la educación de las niñas y niños mexicanos, Jalisco no se puede quedar de brazos cruzados”. Quienes entienden de estos asuntos estiman que lo que informe hoy el gobernador será un reforzamiento del sistema educativo del estado, conocido como Recrea, que se ha implementado desde el inicio de la actual administración. Recrea está sostenido en plataformas digitales, y contiene material educativo para educación básica. Una opción, entonces, es que los nuevos libros se queden guardados, y la plataforma digital de Recrea sea la base del próximo ciclo escolar.
Que a propósito de los libros de texto gratuitos, el secretario Alberto Esquer lanzó ayer una dura crítica contra este material educativo. El tono del mensaje del titular del Sistema de Asistencia Social fue muy severo, y retomó muchas de las puyas a un presunto sistema socialista de educación. El tono de los mensajes de Esquer en redes sociales fue inusual, aunque tal vez le reditúe simpatías entre grupos de padres de familia en sus aspiraciones a conseguir la candidatura a gobernador por parte de Movimiento Ciudadano.
Que ahora que tocamos el tema de las candidaturas a gobernador, quien presumió en redes sociales su certificado de capacitación como morenista fue Carlos Lomelí, quien se dejó retratar documento en mano para recordar (¿necesitaba hacerlo?) que busca llegar una vez más a la boleta para ocupar Palacio de Gobierno. Lomelí basa su seguridad en que Andrés Manuel López Obrador suele repetir candidatos en las elecciones estatales.Que salvo que el diablo meta la cola (es un decir), el fin de semana habrá pláticas en Movimiento Ciudadano. Se trata de la reunión que será coordinada por Clemente Castañeda, y a la que se espera la presencia de Enrique Alfaro, Dante Delgado, Samuel García, Pablo Lemus, Verónica Delgadillo y Luis Donaldo Colosio. El tema es la postura de los naranjas de Jalisco, que no están muy convencidos de ir solos en la presidencial de 2024.