Hay señales de alerta en el mundo laboral debido a la proliferación de nuevos sindicatos. Algunas personas se están aprovechando del proceso de legitimación que marca la ley laboral, para formar nuevos sindicatos de dudosa procedencia, que antepone el cobro de cuotas y engaña a los trabajadores haciéndoles creer que les llevarán beneficios difíciles de cumplir porque no están previstos en ley. Los expertos en la materia advierten la importancia de analizar las opciones sindicales porque la plaga de sindicatos fraudulentos se ha extendido en diversos estados del país.
Nada mal le fue al coordinador del Gabinete de Seguridad estatal en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad, celebrada este miércoles en Oaxaca. Y es que Ricardo Sánchez Beruben regresó a Jalisco con casi 63 millones de pesos para seguridad en el estado. Además, según platican quienes estuvieron presentes, el funcionario jalisciense estuvo muy solicitado en la comida con los titulares y gobernadores. Buena plática y algo de grilla con todos
La red de vínculos de La Borra del Café es compleja y poco convincente para las autoridades a pesar de que los afectados han puesto “dedo” a varias empresas, entre ellas una de la industria aeronáutica que ofrece servicios a los sectores público y privado. De acuerdo con el Registro Público, en el acta constitutiva de esa compañía de helicópteros existen vínculos entre los accionistas y La Borra, incluso hasta son vecinos de edificio en una lujosa torre de oficinas en la zona de Andares. El asunto de fondo en las investigaciones y que no cuadra a la Fiscalía, es que no hay relación de esa empresa de servicios con la estructura financiera y de inversión, mucho menos en el esquema “ponzi”, modelo piramidal que tenía la empresa que manejaba las cafeterías. La próxima semana el asunto podría dar un golpe de timón, mientras que las empresas que buscan relacionar a La Borra del Café, contratan abogados y notarios para deslindarse, los cafeteros tramitan amparos para librar la acción de la justicia.
Hoy es la fecha para que el comité que entrevistó a los aspirantes a consejeros nacionales del INE entregue los resultados de su labor. Y será hasta el 29 de marzo cuando se conozca la lista final.