Interesante propuesta es la que presentó ayer el alcalde tapatío Pablo Lemus para apoyar a 500 locatarios del Mercado Libertad, en San Juan de Dios, quienes resultaron afectados por el incendio de 31 de marzo pasado. La iniciativa es para contratar crédito en el banco que mejor propuesta haga al Ayuntamiento de Guadalajara, y con ese dinero hacer las reparaciones para que los locatarios puedan regresar a los espacios que ocupaban y retomar su vida habitual. El crédito se cubrirá con el recurso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS) y se cubrirá en la actual administración municipal.
Ahora sí que son cosas que tenían que pasar. Ya la semana pasada el gobernador y el rector general de la Universidad de Guadalajara se reunieron para ver temas de seguridad en torno a los centros de estudios; y ayer una vez más las circunstancias los unieron en un acto en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, institución que involucra a ambas partes. Fue allí donde Enrique Alfaro y Ricardo Villanueva compartieron espacio en el acto donde el nosocomio se convirtió en Patrimonio Cultural de Jalisco, y ambos personajes develaron la placa y se dieron la mano. Quién sabe si se ya se habrá destensado algo el ambiente entre ambos, pero podemos colgarle el milagrito de la foto al fraile de Cigales que hizo de Guadalajara su segundo hogar.Lo que hace un descuido. El fuerte incendio ocurrido desde el lunes en Tlajomulco de Zúñiga en un enorme tiradero de llantas terminó por afectar ambientalmente a gran parte de la zona metropolitana. Hay que aplaudir, como siempre, el trabajo de bomberos y otras autoridades para contener las llamas. Y hay que señalar la importancia de que quienes deban tomar cartas en el asunto se pongan firmes contra quienes convierten sus lotes en cementerios de neumáticos, los cuales contaminan en diferentes maneras, y siempre están en riesgo de convertirse en cenizas, con un costo muy alto para todos.
Seguramente están haciendo cuentas, pero los partidos políticos locales se han quedado muy callados ante la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador.