Ciudad de México /
Se acabó el periodo vacacional. Los adultos a trabajar (aunque algunos ya lo hicieron desde la semana pasada), y los estudiantes a las aulas, pero virtuales. Queda en lista la rosca del 6 de enero para culminar el Maratón Guadalupe-Reyes, pero en realidad hoy comienza el 2022 estándar. Así, más de un millón 700 mil estudiantes tendrán que regresar al Zoom por unos días, y luego a clases presenciales el 17 de enero. Las dependencias estatales y municipales también vuelven a abrir sus oficinas, y los contribuyentes habrán de comenzar pagos como el predial, agua y demás. Por cierto, hoy el gobernador Enrique Alfaro ofrecerá rueda de prensa para hablar del programa de verificación vehicular, y dar el corte correspondiente a 2021.
Y ya que mencionamos a Enrique Alfaro, este fin de semana circuló en redes sociales una un estudio de opinión realizado por la empresa Massive Caller, respecto a los presidenciables para 2024. Enrique Alfaro aparece como la segunda opción entre los naranjas, con 40.9 por ciento, abajo del también gobernador Samuel García, de Nuevo León, quien logró 59.1 de la intención entre los simpatizantes de Movimiento Ciudadano. En el caso del PAN-PRI-PRD Ricardo Anaya está al frente (31.3 por ciento), y Luis Donaldo Colosio (?) segundo con 20.2 por ciento. En el caso de Morena el puntero es Marcelo Ebrard (34.5 por ciento), seguido por Claudia Sheinbaum (31.6 por ciento). Es pronto para saber quién irá al frente de cada partido o coalición. Pero ya se ven tendencias. La cifra dominical de casos de covid-19 en Jalisco presentada anoche por las autoridades estatales de salud resultó hasta cierto punto reconfortante, aunque no hay que olvidar que los fines de semana los números tienden a bajar. En este caso se reportó el domingo cero defunciones por el virus, y un total de 412 contagios confirmados. Insistimos: es buena noticias, pero falta ver el resultado de las fiestas navideñas y de fin de año. hay que espera al viernes, para tener cierta certeza. Eso sí: no se han registrado oficialmente casos de ómicron en el estado. No hay que bajar la guardia entonces. Que 2022 sea el año en el que Jalisco avance en la lucha contra el virus.