Invierten 5,000 mdd AWS y Sky alert
La alerta sísmica más rápida del mundo
Con una inversión de más de 5 mil mdd, arrancará operaciones a inicios de 2025 un centro de datos especializado en detección de sismos, que promete ser el más rápido del mundo, producto de la alianza entre SkyAlert, de Santiago y Alejandro Cantú y AWS, de Rubén Mugártegui,q que abrirán Región de AWS, un complejo tecnológico en Querétaro que optimizará la velocidad en que SkyAlert envía alertas a sus usuarios individuales y corporativos ante sismos, permitiendo que más de 7 millones de personas mejoren su toma de decisiones ante los más de 1 mil 200 sismos que detecta todos los días, algunos de ellos de magnitud considerable. Este despliegue reducirá la latencia al grado que podrá convertir a SkyAlert en uno de los servicios de información sísmica más rápidos del planeta, ya que aprovecha las ventajas de la nube para procesar más de 10 años de información sísmica en México.
Amplia plazo de recompra
Interceramic avanza en desliste
Desde el pasado 6 de diciembre el fabricante mexicano de cerámicos, con sede en Chihuahua, Internacional de Cerámica (Interceramic) que preside Víctor Almeida García, canceló la inscripción de sus acciones representativas ante el Registro Nacional de Valores, tras haberse recibido el oficio correspondiente por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.Con ello se inició un plazo de 6 meses para que la compañía, a través del fideicomiso 8131/2024 ubicado en Banca Mifel, adquirirá las acciones que no participaron en la oferta pública de adquisición que concluyó el 14 de octubre.
Solvencia crediticia
Compartamos refuta crédito fiscal por 1,238 mdp
La holding del grupo financiero Compartamos, especializado en microcréditos, Gentera, que preside Carlos Antonio Danel Cendoya, apelará la determinaciòn de crédito fiscal por 1 mil 238 mdp, que el Servicio de Administraicòn Tributaria que lleva Antonio Martinez Dagnino, determinó en su contra poor inclumplimientos de obligaciones en los ejercicios 2015 y 2016. Gentera señala que cuenta con elementos sólidos de defensa para demostrar que cumplió en tiempo y forma. Además de que al ser una institución de crédito de reconocida solvencia, Compartamos no se encuentra obligada a garantizar obligación alguna en términos de lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Crédito.
460 mdp en deuda
Promecap invierte en firma de ingeniería
El pasado 11 de diciembre, el fondo de inversión, Promecap Capital de riesgo, que preside Fernando Chico Pard, realizó una inversión en deuda consistente en un financiamiento de alto rendimiento a través de una línea de crédito de 460 millones de pesos otorgada a una empresa de servicios de ingeniería, procura y construcción. De estos recursos,86.5% corresponden al fideicomiso y 13.5% al co-inversionista. Esta operación se realiza como parte de su estrategia de adquisición de activos para generar rendimientos a sus inversionistas en forma de distribuciones.
Oferta pública
Planigrupo explica compra de GAV
La desarrolladora inmobiliaria Planigrupo Latam, que dirige Ricardo Arce, subsidiaria de la División Infraestructura de Grupo México, lanzó una campaña para explicar su oferta pública de adquisición forzosa del 100% de las acciones de Grupo Acosta Verde, que preside Jesús Acosta Verde, según el cual los accionistas de GAV podrán elegir entre dos opciones: Intercambiar 10.3 acciones de Planigrupo por cada acción de GAV, con valor de 183.03 pesos, lo que representa un premio de 17.3% sobre la opción en efectivo; y la opciòn en efectivo que es ei pago de 156 pesos por cada acción de GAV. La oferta tiene un límite de hasta 46.9 millones de acciones, que significan 4 mil 682.72 mdp. La desarrolladora estima que las sinergias operativas y financieras generarán 300 mdp anuales, mejorando sus márgenes operativos.