Contenedores
Evalúan cambios en el puerto de Veracruz
El Plan maestro del puerto de Veracruz dice que se abrirá una segunda Terminal Especializada de Contenedores (TEC) cuando se llegue a 1.5 millones de TEUs o en 2025, lo que ocurra primero. Pero, nos cuentan, la portuaria ICAVE, subsidiaria de Hutchison Ports que opera 90% de contenedores ahí, junto con el maniobrista Puertos Logísticos de México (PLM), financiarán un estudio para retrasar fechas y volúmenes. El Comité de Planeación, dependiente de Asipona Veracruz de Romel Ldezma, se reunirá hoy para discutir posibles cambios. Queda por ver si la Secretaría de Marina, de Rafael Ojeda, deberá intervenir para mantener el plan original. Hoy Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Altamira compiten con dos o más TECs, pero Veracruz es controlado por una empresa desde hace 3 décadas.
Hasta julio de 2026
Fibra Uno extiende un crédito sostenible
El mayor fideicomiso inmobiliario, Fibra Uno, que preside Moisés El-Mann, consiguió extender dos años una línea de crédito vinculada a la sostenibilidad,que vencía en julio de 2024. Con ello el vencimiento será el 23 de Julio 2026. La línea de crédito es moneda dual y se mantendrá en 13 mil 500 millones de pesos y 410 millones de dólares, atado a certificar 18% de su área bruta rentable en los próximos 24 meses.
Desempeño financiero
JP Morgan seguirá acciones de Traxión
La firma de movilidad y logística en México, Traxión, al mando de Aby Lijtszain, estará ahora bajo la mira de la financiera estadunidense JP Morgan, pues la firma empezará a seguir el desempeño financiero de la acción de Traxión que por ahora, considera su área de análisis, cuenta con un precio objetivo de 45 pesos por acción. Con esto, la transportadora mexicana sienta un precedente en el mercado para medir y recalibrar el perfil completo del sector logístico y de transporte en nuestro país, especialmente ante la eventual competencia atraídas por el nearshoring.
Piedras Negras
Construirá Amistad Global en Coahuila
El pasado 14 de agosto, el la desarrolladora coahuilenses Amistad Global Development, que fundó en 1978 Jesús María Ramón y hoy en propiedad de sus familia, llevó a cabo la adquisición de una serie de lotes equivalentes a 22 mil 795 metros cuadrados en la ciudad de Piedras Negras,con el fin de desarrollar un edificio industrial y satisfacer la creciente demanda de la zona norte del país.
The Food Tech Expo
Alistan encuentro de industria alimentaria
Con seis ejes temáticos y la idea de adelantarse al futuro, The Food Tech Expo, busca acercar a la industria alimentaria y sus proveedores de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging, a las nuevas demandas del mercado y los requerimientos legales, tecnológicos, de empaque y procesos en los mercados internacionales. El evento será los próximos 27 y 28 de septiembre, en el Centro Citibanamex.