Que quien salió bien librado de la comparecencia ante el Congreso del Estado de Guanajuato, fue el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, a quien tanto los diputados del PAN como de la oposición reconocieron su liderazgo en el tema del manejo de la pandemia. El doctor no tomó solo como suyos los avances en materia de salud en el estado pues no dejó de reconocer lo hecho desde pasadas administraciones.
Con ecuanimidad atendió todas las dudas de los legisladores incluyendo la preguntas más duras que vinieron desde Morena donde, por ejemplo, le cuestionaron la famosa reunión de gobernadores donde rechazó tajantemente la cifra difundida de 500 personas según el filtro instalado en la puerta del evento.
Que también se le cuestionó la laxitud para abrir antros y bares, en cuanto al semáforo naranja en donde enfatizó que estos lugares no tienen permiso para operar, pues hay algunos tramposos que tienen permiso de restaurante bar y funcionan como antros por lo que hizo llamado a los municipios a atender el tema con Fiscalización.
Hoy le tocará el turno de comparecer al secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, a quien seguro se le cuestionará sobre las acciones para hacer frente a la crisis económica causada por la pandemia y el miércoles le toca a la secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante.
Que hablando de los costos para atender a pacientes con covid llamó la atención lo que se gasta en promedio por persona en área de terapia intensiva, el costo ponderado es de 45 mil pesos por paciente, la mayoría de los pacientes requieren en promedio una estancia de 10 días para reponerse del covid lo que en suma daría un costo total de 450 mil pesos por paciente.
Pero, el problema es que se han dado casos de pacientes que duran hasta 40 días en terapia intensiva, lo que debe motivar aún más a cuidarse. Según datos dados a conocer ayer el estado invertirá en salud 14 mil millones de pesos siendo el 95 por ciento de recursos estatales.