Que mientras la Universidad de Guanajuato ya se adelantó y anunció que su regreso será virtual en el semestre que inicia el mes de agosto, es de suponerse que ante el aplazamiento de la pandemia lo lógico sería que el resto del sistema educativo del estado se fuera por la misma opción pues mientras que en la UG son apenas 50 mil personas en el caso de la educación básica y media superior sobrepasan el millón.
Por lo pronto, en las últimas semanas se sabe que la secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, mantiene trabajo constante en distintas mesas donde se evalúa desde los protocolos para el regreso a las aulas y también la pertinencia de regresar el próximo 10 de agosto como se tiene por lo pronto calendarizado. La UG de hecho regresaría el 17 de agosto.
Que llamó la atención una publicación echa por una revista especializada en campañas y elecciones en la que a diferencia de otras publicaciones no solo evaluaron el desempeño de los gobernadores sino también de sus directores de comunicación social, área estratégica y que pocas veces es evaluada, pues más allá de la relación con medios llevan la parte de la imagen de los gobiernos para los que trabajan.
En esta medición son cinco las personas a las que consideraron como los mejores en su desempeño y Alan Sahir Márquez Becerra está dentro de este grupo y es quien se encarga de la comunicación social del gobierno del estado de Guanajuato.
Que ayer la Secretaría de Salud Federal presentó la situación financiera de las secretarías de salud de los 32 estados de la República Mexicana, en el marco del Consejo Nacional de Salud, en donde Guanajuato destacó en todos los indicadores de administración y finanzas.
Pero tampoco hay deuda en las cuotas del IMSS, ISSSTE, FOVISSSTE, SAR, cuotas sindicales, vales y apoyos a trabajadores, de hecho la dependencia que dirige Daniel Díaz lleva varios años consecutivos, con el primer lugar nacional en manejo de recursos y su transparencia en ejecución.