Que ayer durante el festival de anuncios de obras en la ciudad de León para este 2025, en el que se anunció un presupuesto de casi 7 mil millones de pesos por parte del estado y la administración de la ciudad, fue evidente que hay una muy buena relación de trabajo entre el gobierno que encabeza Libia García y la alcaldesa Ale Gutiérrez.
Con el arranque del programa Avanza León, la ciudad sumará al cierre de 2025, más de mil 900 proyectos entre concluidos y en proceso, sin dejar de lado que el grueso de la inversión fue anunciada por el gobierno municipal, principalmente gracias a recursos propios derivados del pago puntual de contribuciones.
Que la decisión judicial en la que se ordena al Comité Técnico del Fidesseg a sesionar la próxima semana forma parte de la suspensión otorgada al empresariado y organizaciones ciudadanas dentro del juicio contra la desaparición del fondo, lo que no significa que ya se haya reinstalado este pues como aquí se lo adelantamos, la audiencia constitucional se difirió nuevamente para el mes de junio.
Lo que es cierto es que la gobernadora Libia García ha sido muy clara en que no violará las disposiciones que se hayan emitido sobre el asunto, pues respeta la ley, pero insiste en que la vía para dotar de recursos a fundaciones y organismos sociales es el programa Tocando Corazones y no el fideicomiso que ordenó desaparecer.
Que nomás no encuentran la cuadratura al círculo cuando del complejo tema de las motocicletas que circulan irregulares se trata, pues ya se ha buscado incluso legislar pero nada llega a buen puerto y mientras tanto los accidentes están a la orden del día y la aparición de estos vehículos en delitos es más frecuente.
Ahora el gobierno de Guanajuato anunció que lanzará un programa de incentivo a la regularización de motocicletas en toda la entidad con registro ante el Sateg, sin fines recaudatorios como parte de su estrategia de atención a las causas de inseguridad a ver en qué resulta.