Que no fue una, sino dos las impugnaciones que de parte de los panistas en contra de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato que ordenó al PAN a reponer la elección de su dirigencia, consejeros estatales y nacionales al invalidar la convocatoria para el proceso interno por considerarla alejada de la paridad de género.
Una de las impugnaciones con número SM-JDC -671 -2024 fue promovida por la secretaria general del PAN, Juana de la Cruz Martínez, que le tocará atender al magistrado Ernesto Camacho. El otro recurso lo promovieron María Eustolia Sánchez Márquez, Christian Flavio Ríos Galicia, Griselda Loana Velázquez Castillo, Rodolfo Gómez Cervantes, Paola Borja Pimentel, Aurora Gómez Ramírez y Rubí Laura López Silva.
Que aunque Eliseo Hernández Campos ya se apuntó para ser el relevo de su ex jefe, el hoy magistrado de lo contencioso administrativo, Vicente Esqueda, tiene un pequeño asunto en contra al ser militante del PAN y al menos en la mayoría de los diputados del albiazul y nos dicen también que en el palacio de Paseo de la Presa no tienen la intención de postular a un militante.
No dicen que no es el único tirador, se sabe hay más personas que están interesadas en participar en el proceso de selección para ser el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos, incluso hay quienes ya externaron su intención a la gobernadora y aseguran que tienen luz verde para ver qué tan aceptados están especialmente entre la oposición, los perfiles son interesantes.
Que en el combate a los grupos criminales, los municipios pueden hacer mucho desde sus trincheras empezando por la revisión de los lugares donde comercian alcohol especialmente en envase abierto pues es ahí en que se comercian además sustancias ilícitas distribuidas por los grupos criminales, si en el lugar alguien vende un producto diferente entonces vienen las masacres.
En este caso los encargados de Fiscalización tienen un papel preponderante, por ello y por que atienden temas que involucran tener que enfrentarse a situaciones que requieren la intervención de la policía han pasado a depender de Seguridad Pública sin embargo aún hay municipios que ni siquiera han dado éste último paso.