Que la caída del templete en el evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, Nuevo León, encendió los focos rojos en Guanajuato donde se revisarán con lupa los escenarios donde se llevarán a cabo los cierres de campaña de los candidatos en la entidad, mismos que ya inician este fin de semana y se prolongarán hasta mediados de la semana que entra.
Y no es para menos pues no se puede dejar de lado que una tragedia como la ocurrida en Nuevo León que enlutó a varias familias podría ocurrir en cualquier momento, convirtiendo lo que debería ser una fiesta en un funeral, que invariablemente podría también tener un efecto en el voto de los ciudadanos, así que por el bien de todos, primero la seguridad.
Que hoy la candidata panista a la gubernatura, Libia García, sostendrá una reunión con expertos en materia de agua con la finalidad de evaluar los proyectos e inversiones que se requieren para salir avantes del estrés hídrico al que se ha sometido el estado con la escasez de lluvias y la sequía generalizada.
Uno de los ponentes en este foro es el ex director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, quien en una reunión sostenida el día de ayer en un restaurante de corte argentino allá por el bulevar Aeropuerto, aseguró que el proyecto que le tiene una espina clavada es el de la presa El Zapotillo, cancelado para León mismo que asegura que de llegar Xóchitl Gálvez a la presidencia, se puede recuperar.
Que ayer por fin se publicó la licitación pública internacional para el otorgamiento de la concesión por 30 años para llevar a cabo el diseño, construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la autopista Silao-San Miguel Allende, un sueño dorado.
Es probable que la colocación de la primera piedra se alcance a hacer durante la presente administración pues el fallo se dará el 27 de agosto. Se estima que la construcción de esta vía durará dos años y medio. Así que la inauguración se hará en la administración entrante. El costo correrá a cargo de la concesionaria.