Que dos papas calientes le tocaron ya al recién desempacado presidente del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero, pues por un lado un juez decide pasarse por el arco del triunfo la ley y deja libres a dos señalados por secuestro y homicidio y por otro lado otra juez es acusada de retrasar resoluciones en temas familiares.
El magistrado presidente no se puede dar el lujo de que estos temas le crezcan y menos en un año electoral donde todo puede prestarse al golpeteo político. Bueno al menos Tinajero sí da la cara no como su antecesora que se la pasó en las sombras todo su período.
Que quien ya salió a deslindarse del aspirante de Morena a la presidencia municipal de Guanajuato, capital, Jorge Rodríguez Medrano, fue el alcalde de este municipio, Alejandro Navarro, quien salió a decir que va a revisar los contratos que tiene su administración con las empresas del aspirante.
El asunto ha subido de tono de manera estridente, pues organismos nacionales ya voltearon a ver este tema que pone lupa entre quienes aspiran a un puesto de elección popular pues se supone que si no pueden hacerse responsables de sus obligaciones familiares, imagine si podrán gobernar un municipio, estado, o nación.
Que ayer en la sesión solemne en la que se celebró la adhesión de Guanajuato al Federalismo mexicano hace 200 años, el diputado Víctor Zanella lanzó una propuesta de reforma a la Ley Hacendaria de la entidad con la que se busca que Guanajuato sea ejemplo nacional.
Se busca además una actualización de la Ley de Hacienda Municipal y liderar iniciativas que fortalecerán la fiscalización y transparencia en el uso de los recursos públicos, los detalles de la nueva propuesta se darán a conocer el 13 de febrero en la Junta de Enlace en Materia Financiera que coordina el legislador.